Nos complace anunciar nuestro primer diplomado del año, con la colaboración de la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma de Santo Domingo – UASD –, sobre Arte Dominicano, un programa formativo creado por la Asociación Dominicana de Historiadores de Arte -ADHA-, pretende ofrecer una visión panorámica del arte nacional a lo largo de su historia con el fin de que los participantes comprendan las dimensiones estéticas, visuales y formales que definen el arte contemporáneo para propiciar el análisis y la discusión sobre la práctica creativa actual.
El precio del diplomado son RD$28,000.
Inscripción RD$10,000 y dos pagos de RD$9,000 antes de terminar. Si se paga todo junto, hay un descuento de 5%.
Lunes y miércoles de 7:00 pm a 10:00 pm. Modalidad virtual.
FAVOR DE COMPLETAR EL SIGUIENTE FORMULARIO
El Diplomado de Arte Dominicano es un programa formativo creado por la Asociación Dominicana de Historiadores de Arte -ADHA-, que pretende ofrecer una visión panorámica del arte nacional desarrollado a lo largo de toda su historia desde los taínos hasta las primeras décadas del s. XXI lo que permite comprender las dimensiones estéticas, visuales y formales que definen el arte dominicano con el fin de propiciar el análisis y la discusión sobre la práctica creativa actual. A modo de introducción se hará una breve incursión a la apreciación artística con el propósito de facilitar la comprensión del recorrido histórico por los principales movimientos que identifiquen a los autores y las creaciones más relevantes del arte nacional.
El diplomado ofrece una visión panorámica del arte dominicano desarrollado a lo largo de su historia que permite comprender las dimensiones estéticas, visuales y formales que definen el arte nacional con fin de propiciar el análisis y la discusión sobre la práctica creativa actual.
El fenómeno artístico se presentará dentro del marco histórico, social, filosófico y cultural y como resultante del mismo.
A modo de introducción se hará una breve incursión a la apreciación artística con el propósito de facilitar la comprensión del recorrido histórico por los principales movimientos y las creaciones más relevantes del arte nacional.
Público especializado como artistas plásticos, profesores y estudiantes de arte y carreras afines, empleados de museos y galerías, gestores culturales, coleccionistas.
Público general interesado en adquirir o profundizar el conocimiento y entendimiento del arte dominicano.
Asociación Dominicana de Historiadores del Arte, somos un grupo de profesionales de la carrera de historia del arte especializados en curaduría, crítica de arte, museografía, conservación del patrimonio.